Los frutos secos en general tienen una buena combinación de beneficios nutricionales, contienen gran cantidad de proteínas de alta calidad que pueden sustituir a la carne, vitaminas y minerales, fibra dietética y no contienen gluten ni leche. Años de investigación en todo el mundo vinculan el consumo regular de pequeñas cantidades de estos alimentos con el menor riesgo de enfermedad cardiaca, ciertos tipos de cáncer y diabetes tipo 2, entre otros problemas de salud.
Particularmente las nueces son un gran aliado contra el envejecimiento porque contienen antioxidantes de hecho son los frutos secos con más antioxidantes y de mejor calidad, según un estudios las nueces se encuentran por encima de cacahuetes, almendras, pistachos y otros frutos secos. Un puñado de nueces contiene casi el doble de antioxidantes que la misma cantidad del resto de frutos secos. Los antioxidantes en las nueces son entre 2 y 15 veces más potentes que la vitamina E, reconocida por sus potentes efectos antioxidantes que protegen el organismo contra los químicos naturales dañinos que participan en el desarrollo de enfermedades.
El calor de los frutos secos tostados suele reducir la calidad de los antioxidantes. Las personas suelen comer las nueces crudas o sin tostar y consiguen la eficacia completa de estos antioxidantes, según investigaciones.
Otras ventajas de incluir frutos secos en la dieta es que se logra una reducción muy notable de colesterol malo, además de disminuir los triglicéridos cuando están elevados. Los efectos del consumo de los frutos secos en el colesterol tienen relación con la cantidad que se ingiere.
Es recomendable incluir frutos secos en las dietas destinadas a prevenir enfermedades coronarias. La razón: son ricos en proteína, fibra y minerales y ayudan a reducir el colesterol en la sangre, lo que disminuye el riesgo de sufrir de enfermedades cardiovasculares o de un accidente cerebrovascular.
Es muy saludable incluir frutos secos en la dieta diaria pero hay que tomar en cuenta las cantidades aunque consumir frutos secos regularmente es bueno para bajar el colesterol, y disminuye así el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, debes hacerlo con medida: no más de unas 3 onzas al día (unos 85 gramos), en combinación con una dieta sana combinada con actividad física. Los frutos secos aparte de sus beneficios, contienen gran número de calorías. Si comes diariamente más de la cuenta, el resultado puede ser un aumento de peso no deseado, algo que tampoco es conveniente.
Descubre la importancia de empezar el día con energía durante la menopausia y cómo los desayunos…
Descubre cómo la nutrición juega un papel crucial en el control del colesterol durante la…
El climaterio no es una enfermedad, es una etapa en la vida de toda mujer, una fase en el…
El climaterio y la menopausia viene acompañada de algunos síntomas como sofocos, insomnio,…